Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

- Fecha de inicio: 18 de agosto.
- Duración: 4 semanas.
- Reuniones vía Zoom: Martes y jueves a las 15:30 hs.
- Facilitador: Manuel Baquedano
- Aporte mínimo: $10.000.-
- Inscripción: resilientenet@gmail.com
- Cupos limitados.
Programa:
Módulo 1: Principios Básicos de Supervivencia. Preparación Urbana: 10 pasos. Seguridad y defensa.
Bibliografía:
Sobrevivir a una Catástrofe Urbana: Guía de Inicio Rápido (Spanish Edition) de Richard Duarte. (Fragmento) Disponible aquí.
Desastres: Guía para sobrevivir de Raúl Sohr. (Fragmento) Disponible aquí.
Cómo sobrevivir al fin del mundo tal como lo conocemos” de James Wesley. (Fragmento). Disponible aquí.
Glosario. Disponible aquí.
Módulo 2: Agua y supervivencia: Hidratación. Potabilización. Bebida hidratante.
Bibliografía:
Sobrevivir a una Catástrofe Urbana: Guía de Inicio Rápido (Spanish Edition) de Richard Duarte. (Fragmento sobre hidratación disponible aquí).
Cómo sobrevivir al fin del mundo tal como lo conocemos” de James Wesley. (Fragmento sobre el agua aquí)
Sobrevivir a una Catástrofe Urbana: Guía de Inicio Rápido (Spanish Edition) de Richard Duarte. (Fragmento sobre potabilizar agua disponible aquí).
Módulo 3: Alimentación y Supervivencia. Dieta de supervivencia. Elaboración. Caducidad y almacenamiento.
Bibliografía:
Sobrevivir a una Catástrofe Urbana: Guía de Inicio Rápido (Spanish Edition) de Richard Duarte. (Fragmento sobre alimentación disponible aquí).
La despensa profunda, de James Wesley en «Cómo sobrevivir al fin del mundo tal como lo conocemos». (Fragmento disponible aquí)
Módulo 4: Cuándo quedarse y cuándo salir: Evacuación. Mochila de Supervivencia. Retorno al hogar.
Bibliografía:
Fragmento de Richard Duarte sobre evacuación. Disponible aquí.
Los asistentes recibirán un Certificado al finalizar el curso.
Profesor:
Manuel Baquedano
Duración:
10 horas
Fecha:
18 de agosto de 2020.
Lugar:
Online vía Zoom
Aporte mínimo:
10.000 CLP
Otros cursos y talleres

Curso: Reconectarse con la naturaleza
¿Cómo enfrentar la crisis climática? ¡Te invitamos a este primer curso de entrenamiento!

Grupo de trabajo: Burbujas comunitarias ecosociales
¿Qué son las «burbujas pandémicas»? ¿Cómo transformarlas en «burbujas ecosociales»?

Cápsula: cómo vestirnos para el cambio climático
Cómo vestirnos para reducir nuestro impacto ambiental.

Pulsera paracord de Supervivencia
Saber para qué sirve es fundamental para poder afrontar situaciones críticas

Escuela de Líderes para el Cambio Climático
Curso de tres días que brinda herramientas para convertirnos en seres resilientes.

Taller: De la Ecoansiedad a la Esperanza Activa
¿Qué puedo hacer yo frente a la crisis climática?¿Por dónde empezar?